Premio Weizmann 2024 a las mejores tesis doctorales en las áreas de ciencias exactas, ciencias naturales e ingeniería y tecnología.

Los ganadores de esos Premios son:

Ciencias exactas

Jessica Jesús Arcudia Muñoz
Título de la tesis: JAM: un lenguaje para materiales estructurados por capas
Doctorado en Ciencias en Fisicoquímica
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Mérida. Instituto Politécnico Nacional
Tutor: José Gabriel Merino Hernández

Ciencias naturales

Jessica Paola Bahena López
Título de la tesis: Modulación del Cotransportador de NaCl (NCC) por Glucosa y Fructosa Vía CaSR-WNK4-SPAK: Implicaciones en la Hipertensión asociada a Trastornos Metabólicos como la Diabetes Tipo 2 y el Consumo Elevado de Fructosa
Programa de Estudios Combinados en Medicina (PECEM)
Facultad de Medicina
Universidad Nacional Autónoma de México
Tutor: Gerardo Gamba Ayala

Ingeniería y tecnología

Carlos Fernando Ceballos González
Título de la tesis: Bioprinting of spatially organized cancer models using chaotic flows
Doctorado en Biotecnología
Escuela de Ingeniería y Ciencias
Tecnológico de Monterrey
Tutor: Mario Moises Álvarez

Desde 1986, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) conjuntamente con la Asociación Mexicana de Amigos del Instituto Weizmann de Ciencias, otorgan el Premio Weizmann a las mejores tesis doctorales realizadas en México, en las áreas de ciencias exactas, ciencias naturales, y desde el año 2001 en ingeniería y tecnología.

El premio se convoca para investigadores menores de 35 años, en el caso de los hombres, y menores de 38 años para las mujeres.

Actualmente se otorga un premio en cada una de las áreas de Ciencias Exactas, Ciencias Naturales, e Ingeniería y Tecnología. Cada premio consiste en diploma y 35,000 pesos mexicanos. En otros periodos se otorgaron hasta dos premios en cada área y también existió la modalidad de menciones honoríficas.

Este premio se ha convertido en un importante galardón, reconocido a nivel nacional, y que para quienes inician una trayectoria como investigadores, es el reconocimiento de sus pares por concluir una tesis excepcional. Estos trabajos son evaluados por un Jurado conformado por la Comisión de Premios de la AMC en las áreas correspondientes, la cual considera la originalidad del trabajo, su rigor y su importancia científica.

Hasta la fecha se han otorgado un total de 87 premios distribuido por áreas como sigue:

Ciencias naturales 38 premios 6 menciones honoríficas

Ciencias exactas 43 premios 3 menciones honoríficas

Investigación tecnológica 9 premios